Ciencia Ficción en Esporles 2050


Foto de Gary Barnes en Pexels

He amanecido con dolor de cabeza, como si me hubiesen caído treinta años encima; me cuesta moverme, sobretodo las rodillas… Al asearme y echar un vistazo al espejo me sorprende el reflejo que me devuelve: todo mi cabello está recogido en un moño, ¡blanco!, los ojos enmarcados por pequeñas arrugas y los labios afinados guardando unos dientes amarillentos. ¡No hay duda que me han caído treinta años encima de forma literal!

Después del susto inicial he decidido informarme. En la biblioteca, que se le llama "Centre de Recursos per l’Aprenentatge", he conformado mi propio documental gracias al acceso a una súper base de datos histórica que contiene todos los documentos que uno pueda imaginar y algo más. Así, me he pasado una hora con la boca abierta de par en par mientras desfilaban imágenes con una música de fondo que se iba acoplando delicadamente y acompañando a una voz suave y clara que narraba la sucesión de hechos de manera precisa. Todo esto elaborado al momento gracias a la IA (Inteligencia Artificial). ¡Ríete tú de cortocircuito número 5!


Pues bien, hemos cambiado, ¡lo hemos logrado! Hemos virado en redondo el rumbo catastrófico que portábamos. Ya nadie trabaja, ¡ahora nos dedicamos a VIVIR! Nuestro objetivo personal es el desarrollo y crecimiento del propio ser y por ende de la sociedad. La economía responde a una utilidad social cuyo refuerzo y equilibrio va logrando de forma orgánica sin aparente esfuerzo. 


Es una sociedad totalmente participativa en la “res pública” y no existen partidos políticos ni gobiernos. Nosotros mismos nos gobernamos organizados por grupos de trabajo que aglutinan intereses y saberes en pos de poner solución a las eventualidades que acontecen. Vamos desde la micropolítica a la macropolítica con eficacia y decisión.


Al salir a la calle he pegado un grito al encontrarme con todo tipo de animales domésticos que campaban a sus anchas por las calles ajardinadas, o tendría que decir más bien “ruralizadas”, porque unos huertos preciosos se extienden hasta donde llega la vista. Las personas me han saludado con una amabilidad y cercanía que sólo había experimentado los sábados de mercado.


Además no hay ni un solo coche. Las personas van andando, en bicicleta o en -los odiosos- patinetes siguiendo un camino de baldosas amarillas, solo que no son baldosas ni son amarillas; es una senda de una textura muy curiosa que se va autogenerando. Todo esto discurre con total entendimiento entre los objetos y seres que se relacionan, otra vez como si fuera lo más natural del mundo.


El transporte de distancias medias y largas es lo que más ha cambiado. Principalmente usamos una especie de tranvías y puedes trasladarte de un sitio al otro de la isla sin dificultad. Para salir de la isla usamos veleros de diferentes tamaños según la mercancía que porten que funcionan con energía eólica y solar. Los aviones tienen usos específicos, nada que ver con el abuso de antaño. Será por aquello del “petrocalipsis”(1) que intuíamos.


Me he enamorado del precioso paseo de pequeños edificios que se relacionan entre sí. En la biblioteca conservan el Diccionario de María Moliner, eso me tranquiliza. Además, también hay una ludoteca, aulas de todo tipo, un banco de herramientas para el hogar y el campo que se cogen prestadas, y otro edificio donde ofrecen todo tipo de artilugios tecnológicos, ropa, equipamiento deportivo, auditorio, teatro… La propiedad privada se ha abolido en favor del bienestar de todos e impera un entendimiento pasmoso.


Sonrío al darme cuenta que se trata del anhelo acunado por el Anarquismo y me doy cuenta que teníamos razón, que aquello que imaginamos era y es nuestro sino: Humanismo y armonía con el entorno.


¡Toma ya!, y ahora mejora eso Pedro Sánchez (2)




(1) Turiel, Antonio. Petrocalipsis: Crisis energética global y cómo (no) la vamos a solucionar (Alfabeto, 2020)


(2) España 2050: Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo. Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo (Madrid, 2021). https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Documents/2021/200521-Estrategia_Espana_2050.pdf